¿Para Qué sirve la hipnosis?

La hipnosis es una herramienta terapéutica que permite trabajar contenidos que no son accesibles de manera consciente. Es decir, no es una terapia en sí misma, sino más bien otro recurso del que dispone el terapeuta para ayudar al paciente. Durante la hipnosis conseguimos conectar con el cerebro más emocional y primitivo y así acceder a estructuras subcorticales, como el sistema límbico (emociones, memoria…) que se quedan almacenadas desde el inconsciente, subconsciente y consciente.

Asimismo, esta técnica cuenta con un gran respaldo científico y no pertenece en absoluto al mundo esotérico.

Ayuda a resolver conflictos emocionales desde problemas de ansiedad, depresión, estrés, dolor, falsas programaciones, bloqueos emocionales muchas enfermedades psicosomáticas … hasta situaciones traumáticas que nos siguen produciendo sufrimiento.

El papel que juega aqui este trabajo de hipnosis es precisamente arrancar de raíz los problemas que creamos en nuestra mente sanándola e introduciendo una nueva programación positiva para el bienestar y la prosperidad.
Meditación de hipnosis para crear afirmaciones positivas para la Prosperidad y la Abundancia ilimitadas.
Atrae prosperidad y abundancia a tu vida con este método hipnótico trabajando con el subconsciente para crear nuevas afirmaciones y creencias positivas para ti.

Hipnosis para mejorar la salud

La hipnosis es una terapia milenaria, donde los pacientes entran en un estado de relajación desde el cual pueden trabajarse distintos comportamientos que estén afectando su calidad de vida. Ha existido una gran controversia en torno a esta terapia, debido a que se ha tomado a la ligera, viéndose en programas de televisión a personas que realmente no estaban hipnotizadas actuando como tal, o porque algunos se han hecho pasar por hipnotizadores cuando en realidad no lo son. Existen profesionales que la realizan correctamente y en estos casos puede ser de gran ayuda como un complemento su tratamiento médico.

¿Qué se puede mejorar con la hipnosis?

La hipnosis ha sido utilizada por más de dos siglos para tratar diversas enfermedades, como las fobias, ansiedades, traumas, para el manejo del dolor y para enfrentar situaciones que provocan miedo (como someterse a una cirugía), entre otras, siendo utilizada como una terapia complementaria para los pacientes que sufren algunos de estos trastornos.

¿Hay estudios que avalen la hipnosis?

Un estudio realizado por radiólogos de la escuela de medicina de Harvard, publicado en el año 2000, encontró que los pacientes que recibieron hipnosis durante una cirugía necesitaron menos medicación, tuvieron menos complicaciones y procedimientos más cortos que los pacientes que no tenían la hipnosis. En un estudio de seguimiento en el año 2002, los radiólogos concluyeron que al ser sometidos a hipnosis los pacientes ahorran gastos en su salud, al verse sometidos a procedimientos de menor complejidad. La doctora Elvira Lang, autora principal de estos estudios dijo: “cuando los pacientes requieren más anestesia para ser operados, cuesta más su recuperación” y es en ese aspecto donde la hipnosis poseería grandes ventajas, ya que facilitaría la inducción anestésica de los pacientes, entre otros beneficios.

¿Qué se debe tener en cuenta para la hipnosis?

Lo principal a tener en cuenta cuando te vas a realizar una hipnosis es el terapeuta, ya que él será quien programará tu cerebro, pudiendo ser de gran ayuda si lo hace bien, así como puede ser complicado para ti si el terapeuta no sabe realizarla. No hay un proceso de concesión de licencias universal para los profesionales que hacen la hipnosis, por lo que se debe buscar a un profesional de salud con licencia (como un sicólogo, un médico o un trabajador social), que esté entrenado para realizarla.

También te debes preocupar de lo que ocurre en tu primera sesión de hipnosis, donde se evaluará la forma en que te hipnotizarán y si eres susceptible a la hipnosis o no. La mayoría de las personas logran hipnotizarse, pero si no eres una de ellas, el terapeuta puede sugerirte otra técnica o un enfoque diferente para tu problema.

Hipnosis en el deporte

Cómo generar una mentalidad ganadora

problema da igual ser amateur o profesional, un gran número de deportistas hacen unos entrenamientos perfectos, de libro y después cuando salen al campo, a la cancha o van a una carrera su rendimiento no es el esperado porque entran en juego el factor psicológico, la presión y el miedo al fracaso. En este artículo te contamos cómo la hipnosis deportiva es una gran alternativa para generar una mentalidad ganadora.

Hipnosis deportiva para crear una mentalidad ganadora

No cabe duda de que entrenar y tener una buena técnica es muy importante en todo tipo de deportes pero al final la gran diferencia en el deporte siempre la van a marcar los que tengan la cabeza bien amueblada y sepan aguantar la presión. Hay muchos “buenos deportistas” pero para ser un “número uno” hace falta algo más que habilidad o fortaleza.

NO es suficiente entrenarte técnico, táctico, físico….tienes que entrenar tu mente fortalecerlo hacerlo sólida….lograr muchos resultados conciente e inconciente. Es ahí donde te conviertes un ganador deportivo.
Es aquí donde entra en juego el entrenamiento de la mentalidad ganadora. es y sin duda uno de los métodos más interesantes que existen para lograrlo actualmente es la hipnosis.
Según un gran número de expertos mediante la hipnosis aplicada a los deportistas es posible tratar toda su ansiedad y también sus inseguridades y conseguir ayudarlos a enfrentarse a la competición en una realidad virtual para ir practicando y conseguir eliminar por completo la presión cuando compiten.

En la actualidad todavía no se conoce a ciencia cierta en que se basa la hipnosis pero sí se conoce que se trata de unos estados de la conciencia cambiantes en los que la sensibilidad y la percepción aumentan, aunque cabe reseñar que esto no tiene nada que ver con estar dormidos sino que se trata de un estado de relajación que se parece mucho al yoga , una especie de meditación muy grande dónde todo es posible, incluso tratar los problemas y miedos que impiden a un deportista convertirse en un ganador.

La hipnosis para los deportistas también se denomina sofrología y se trata de una forma de comunicación con la que los doctores encargados de realizar la hipnosis van creando algunas ideas en los deportistas o pacientes. No es que añadan nada que éstos no tenían antes sino que les ayudan a optimizar al máximo sus propios recursos y a incrementar su confianza en sí mismos ayudándoles a sentirse más preparados, valientes y en línea consigo mismos para encarar las competiciones.

Esto no tiene nada que ver con la “magia” sino que simplemente es psicología y si se hace bien el tratamiento afectará sin duda de forma directa y muy positiva en el rendimiento final de cada deportista. Esto no será porque los deportistas adquirirán nuevas facultades sino porque podrán explotar lo que ya tienen porque estarán menos ansiosos y habrán conseguido eliminar sus miedos. La base de la hipnosis deportiva es por tanto el conseguir que los deportistas puedan relajarse y abstraerse del mundo de la competición para poder así mejorar al máximo su rendimiento.

Mucha gente llama a estas técnicas doping legal porque son realmente poderosas ya que los deportistas que se entrenan de esta forma (teniendo en cuenta que entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo para convertirse en un campeón) consiguen abstraerse de la competición, de los adversarios y del público para poder disfrutar de lo que están haciendo en piloto automático, sin miedos ni problemas.

La hipnosis deportiva se usa desde hace años y sus inicios pueden atribuirse al doctor Raymond Abrezol, quién hizo las primeras pruebas con un equipo de esquí suizo en los juegos de Invierno del 68. En este caso, trabajó con cuatro atletas y tres de ellos consiguieron medalla (además de que más tarde el equipo suizo se volvió mejor y mejor.

servicio de hipnosis

Hipnosis para dejar de fumar

¿Quieres abandonar el hábito de fumar?
¿Estás harto y cansado de fumar?
¿Estás buscando un método que verdaderamente funcione para dejar de fumar?

Ahora puedes dejar de fumar en una sola sesión. La hipnosis es la solución más rápida y eficaz para superar la adicción a la nicotina (tabaco).

MÉTODO “TUS”: Terapia Única Sesión (método registrado). El método TUS consiste en un conjunto de cinco técnicas sugestivas/aversivas muy exclusivas para que puedas abandonar el hábito de fumar con una sola sesión. En el tratamiento bajo hipnosis para tabaquismo única sesión, se utilizan ejercicios conductuales y un encadenamiento de cinco ejercicios aversivos exclusivos. Todo ello reforzado con el ejercicio “salivación tabaquismo”, para evitar recaídas.

Sustancias dañinas del tabaco:

El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias de las cuales 60 son perjudiciales para la salud.

Las principales son básicamente tres:

Nicotina: La nicotina es un alcaloide que provoca taquicardia, hipertensión e intensa vasoconstricción periférica. Esto hace que aumente la cantidad de oxígeno que necesita el tejido cardiaco y al entrar el aire viciado por el humo favorece las crisis cardiacas. La nicotina es la responsable de la adicción del fumador al consumo del tabaco. Los pulmones absorben hasta el 90% de la nicotina cuando se da una calada al cigarrillo, mientras que esta cifra se reduce al 35% si el humo sólo pasa por la boca. La nicotina es la que crea la adicción, produce tolerancia, crea dependencia y cuando se intenta dejar aparece el síndrome de abstinencia.

Alquitrán: Este componente es el de mayor grado tóxico, y está conformado por más de 500 sustancias distintas. Es irritativo y cancerígeno. Cada calada hace que se deposite una pequeña película de alquitrán en las zonas con las que está en contacto el humo: Boca, garganta y pulmones, donde se acumula provocando irritación y alteraciones en las células.

Monóxido de carbono: Gas asfixiante capaz de causar enfermedad y muerte por su capacidad de producir hipoxia grave; es decir, impide el transporte de oxigeno en sangre y aunque el fumador respire normalmente, el oxigeno llega en menor cantidad a todos los tejidos.

En resumen: La nicotina es la que crea la adicción. El alquitrán el responsable de la aparición de cáncer y el monóxido de carbono el responsable de que entre menos oxigeno en sangre. Y los tres en conjunto son los responsables de las crisis cardiacas. Las estadísticas señalan que el tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón.

Efectos negativos del tabaco sobre la salud:

• Bronquitis crónicas.
• Enfisema pulmonar.
• Enfermedades coronarias.
• Úlceras de estómago y duodeno.
• Diversos tipos de cáncer (pulmón, bucal, de laringe, faringe, esófago).
• Disminución de la visión periférica y de la capacidad de la visión nocturna, etc.

¿Quieres olvidarte de todos estos síntomas que tú conoces perfectamente?

Tu primer día como no fumador:
Ahora puedes despertarte por las mañanas sin la boca amarga, con la lengua y garganta libre de olor y sabor a tabaco.
Ahora tu cuerpo está empezando a limpiarse de nicotina y de todas las toxinas que lleva el tabaco. Incluso te levantas aliviado porque no estás obligado a fumar, has dejado de ser esclavo del tabaco. Después de ducharte te puedes vestir con ropa limpia que ya no huele a tabaco. Ahora empiezas a despedirte de las enfermedades relacionadas con el tabaco.
Tu cuerpo empieza a liberarse de todos los venenos del tabaco, como la nicotina, los alquitranes y monóxido de carbono. Ahora te relajas más fácilmente y te concentras mejor. Cada vez que veas algún fumador pensarás lo mal que estabas cuando fumabas, ahora te sientes liberado y aliviado.

Naciste sin fumar y puedes vivir perfectamente sin la necesidad de fumar.

• La vida es natural.
• El fumar es artificial.
• Vivir sin fumar es muy agradable.
• El humo del tabaco es muy venenoso y perjudicial para la salud.
• Debes proteger tu cuerpo contra el tabaco.
• Ahora quieres vivir libre de humos, libre de la nicotina, libre del tabaco.

hipnosis para dejar de fumar
hipnosis para dejar de fumar 2